Módulo 1 - Capítulo 4 | Fundamentos de la Web
¡Llegó el momento de crear! En esta lección pasarás de la teoría a la práctica creando tu primera página web real. Aprenderás a crear archivos HTML, abrirlos en el navegador y entender el concepto de código fuente. Es el inicio de tu viaje como desarrollador web.
Después de entender los conceptos teóricos y preparar tu entorno de trabajo, es hora de poner manos a la obra. En esta lección crearás una página web funcional desde cero.
Has aprendido sobre los ingredientes (HTML, CSS), has preparado tu cocina (VS Code), y ahora vas a cocinar tu primer plato (página web). ¡Es emocionante!
Vamos a crear tu primera página web paso a paso. Sigue estas instrucciones cuidadosamente:
Inicia Visual Studio Code y abre la carpeta de proyecto que creaste en la lección anterior.
Haz clic derecho en el explorador de archivos y selecciona "New File". Nombra el archivo mi-primera-pagina.html
Copia y pega el siguiente código en tu archivo:
Guarda el archivo presionando Ctrl + S (o Cmd + S en Mac).
Acabas de crear tu primera página web. Ahora vamos a verla en acción.
Hay varias formas de ver tu página web en el navegador. Te mostraremos las dos más comunes:
Si instalaste la extensión Live Server como recomendamos:
Los cambios se actualizan automáticamente cuando guardas el archivo.
Si no tienes Live Server:
Debes actualizar manualmente para ver los cambios.
Esta es mi primera página web creada desde cero.
Estoy aprendiendo desarrollo web y esto es solo el comienzo.
Si puedes ver tu página en el navegador como en el ejemplo anterior, ¡felicidades! Has creado exitosamente tu primera página web. Este es un momento significativo en tu viaje como desarrollador.
Ahora que tienes tu página funcionando, es importante entender qué es el "código fuente" y cómo inspeccionarlo.
El código fuente es el código HTML original que escribiste. Es lo que el navegador "lee" para saber cómo mostrar la página.
Cuando ves una página web, en realidad estás viendo el resultado de que el navegador interpretó el código fuente.
Puedes ver el código HTML de cualquier página web que visites. Esto es una herramienta invaluable para aprender:
Ve a cualquier sitio que te interese (como Google, Facebook, o esta misma página del curso).
Haz clic derecho en cualquier parte de la página (excepto en imágenes o enlaces).
En el menú contextual, selecciona "Ver código fuente de la página" o similar.
Se abrirá una nueva pestaña con todo el código HTML de la página.
Una forma más avanzada de ver el código es usando las Herramientas de desarrollador del navegador (F12). Esto te permite inspeccionar elementos específicos y ver el CSS y JavaScript asociado.
Por ahora, concéntrate en entender el código fuente básico. Exploraremos las herramientas de desarrollador más adelante.
Vamos a desglosar cada parte del código que escribiste para entender qué hace cada elemento:
Ahora es tu turno de experimentar. Vamos a modificar tu página web para hacerla única:
Modifica tu archivo HTML para que incluya:
Al empezar, es normal cometer errores. Aquí tienes algunos comunes y cómo solucionarlos:
Posible causa: El archivo no se guardó o tiene extensión .txt
Solución: Asegúrate de que el archivo termina en .html y está guardado
Posible causa: No guardaste los cambios o el navegador tiene caché
Solución: Guarda el archivo (Ctrl+S) y actualiza el navegador (F5)
Posible causa: Falta la etiqueta meta charset
Solución: Asegúrate de incluir <meta charset="UTF-8">
Posible causa: La extensión no está instalada o hay conflicto de puertos
Solución: Verifica que Live Server esté instalado y reinicia VS Code
Antes de continuar, verifica que has completado todos estos hitos:
¡Has dado un paso enorme! Crear tu primera página web es un hito significativo en tu camino como desarrollador. Ahora entiendes el flujo básico de trabajo: escribir código, guardar, y ver el resultado en el navegador.
Piensa en esto: hace solo unas lecciones, una página web era algo mágico que simplemente "aparecía" en tu navegador. Ahora entiendes que detrás de cada página hay código HTML, y tú mismo puedes crear ese código.
Esta comprensión fundamental es lo que separa a los usuarios de Internet de los creadores de Internet. ¡Tú ahora eres un creador!
En el siguiente módulo, nos sumergiremos profundamente en HTML. Aprenderás todos los elementos esenciales para crear páginas web ricas en contenido: encabezados, párrafos, listas, enlaces, imágenes, tablas y formularios.
Tu página web actual es solo el comienzo. Pronto estarás creando sitios completos con múltiples páginas y contenido interactivo.
¡No te detengas aquí! Sigue experimentando con tu página. Cambia textos, añade más párrafos, prueba diferentes encabezados (h2, h3, etc.). Cuanto más experimentes, más natural te resultará trabajar con HTML.