Máster en Programación Java
en Másters UniversitariosAcerca de este Máster
El Máster en Programación Java está diseñado para formar desarrolladores de software capaces de dominar todo el ciclo de desarrollo, desde el análisis inicial hasta la implementación final. Este programa proporciona una formación integral que abarca desde los fundamentos de Java hasta las aplicaciones web empresariales más avanzadas.
El objetivo principal es capacitar a los estudiantes para abordar proyectos de software completos: analizar las necesidades del cliente, diseñar arquitecturas robustas, estructurar bases de datos eficientes, desarrollar interfaces de usuario intuitivas y construir back-ends escalables utilizando programación orientada a objetos y el ecosistema Java.
Al finalizar el máster, los graduados estarán preparados para incorporarse al mercado laboral como desarrolladores Java full-stack, con competencias sólidas en diseño de software, persistencia de datos y desarrollo de aplicaciones web empresariales.
Definición del programa
Este máster se estructura en cinco módulos especializados que abarcan todas las dimensiones del desarrollo software con Java, desde los fundamentos básicos hasta las aplicaciones empresariales avanzadas.
El programa está diseñado para proporcionar una comprensión completa del ecosistema Java, integrando perspectivas técnicas, metodológicas y prácticas. Los estudiantes desarrollarán competencias en programación orientada a objetos, manejo de bases de datos, desarrollo web full-stack, arquitecturas empresariales y frameworks modernos como Spring.
A través de un enfoque que combina conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas, el máster prepara a los participantes para diseñar aplicaciones escalables, implementar sistemas de persistencia eficientes, desarrollar interfaces de usuario modernas, aplicar patrones de diseño empresariales y desplegar aplicaciones en entornos productivos.
El programa está dirigido a graduados en informática, ingeniería o disciplinas técnicas; profesionales que buscan especializarse en desarrollo Java; desarrolladores de otros lenguajes que desean migrar a Java; y técnicos que buscan actualizar sus conocimientos en tecnologías Java modernas.
¿Qué hace a este máster único?
1. Formación práctica y orientada al mercado laboral.
El programa se centra en habilidades directamente aplicables en entornos profesionales reales, preparando desarrolladores que pueden integrarse de inmediato en equipos de desarrollo empresarial y gestionar proyectos de software completos desde el primer día.
2. Cobertura completa del stack de desarrollo Java.
Desde los fundamentos del lenguaje hasta frameworks empresariales como Spring, el máster ofrece una formación integral que abarca frontend, backend, bases de datos y arquitectura de aplicaciones, formando verdaderos desarrolladores full-stack.
3. Enfoque en tecnologías empresariales actuales.
El programa incorpora las herramientas y frameworks más demandados en la industria, como Java Persistence API, J2EE y Spring Framework, garantizando que los estudiantes dominen las tecnologías que utilizan las empresas líderes.
4. Progresión estructurada de aprendizaje.
El diseño curricular garantiza una construcción gradual del conocimiento, partiendo de conceptos básicos hasta llegar a aplicaciones web empresariales complejas, permitiendo que tanto principiantes como programadores con experiencia puedan maximizar su aprendizaje.
5. Competencias en persistencia y gestión de datos.
A diferencia de muchos programas centrados únicamente en código, este máster dedica módulos específicos a bases de datos y acceso a datos, competencias esenciales para cualquier desarrollador profesional que trabaje en aplicaciones empresariales.
Requisitos
Estar en posesión de un título universitario oficial español de Grado o equivalente, que se corresponde con el Nivel 2 del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y equivale al Nivel 6 del EQF (Marco Europeo de Cualificaciones).
Oportunidades laborales
Desarrollador Java Backend
Desarrollador Full Stack con enfoque Java
Ingeniero de Software Java
Desarrollador de Microservicios
Arquitecto de Software
Reconocimiento y Validez
Consigue una titulación europea oficial reconocida
El Máster en Programación Java cumple con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), garantizando su reconocimiento y validez en todos los países miembros.
Reconocimiento académico en 49 países europeos
Sistema de créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System)
Estructura de tres ciclos: Grado, Máster y Doctorado
Movilidad estudiantil y reconocimiento de estudios entre instituciones
Preguntas frecuentes
Ofrece la formación necesaria para desarrollar proyectos avanzados y destacar en el mercado laboral tecnológico, independientemente de tu nivel inicial de experiencia.
El módulo de Java Básico está diseñado tanto para principiantes como para quienes cuentan con conocimientos limitados, ofreciendo una formación sólida desde cero.
Si ya posees nociones básicas de programación, podrás avanzar más rápido, pero si no es el caso, el programa te acompañará paso a paso en tu proceso de aprendizaje.
Cubre desde Java en sus niveles básico y avanzado, SQL y sistemas de gestión de bases de datos, hasta Java Persistence API (JPA), J2EE y Spring Framework.
Además, profundizarás en desarrollo frontend y backend para aplicaciones web y en arquitectura de software orientada a objetos, adquiriendo las competencias necesarias para desenvolverte con solvencia en entornos profesionales de programación.
Los estudiantes desarrollarán aplicaciones completas que integran backend, frontend y sistemas de persistencia de datos, obteniendo experiencia directa en el ciclo completo de desarrollo web.
Este enfoque práctico garantiza una formación sólida y aplicable en entornos profesionales, preparando a los participantes para afrontar con éxito los retos del mercado tecnológico actual.
Este módulo explora los fundamentos de la programación en Java y la programación orientada a objetos. Proporciona una base sólida tanto para principiantes como para aquellos con poca experiencia previa en programación. A lo largo de este módulo, los estudiantes dominarán los conceptos esenciales de Java, analizando código, comprendiendo principios de POO y construyendo aplicaciones básicas.
Este módulo presenta técnicas de buena programación en Java y la API del framework Java. Está diseñado para dotar a los estudiantes de un conocimiento profundo del lenguaje Java, capacitándolos para abordar proyectos de software complejos y aprovechar eficazmente el ecosistema Java.
Este módulo define técnicas para la persistencia y el acceso a datos mediante SQL. Ofrece una exploración completa de los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (DBMS) y el Lenguaje de Consulta Estructurado (SQL), capacitando a los estudiantes para planificar e implementar bases de datos y utilizar comandos SQL avanzados.
Este módulo define técnicas de acceso remoto a datos persistentes desde una aplicación Java. Proporciona conocimientos sobre control de acceso, sistemas de control de acceso y el uso del framework Java Persistence API (JPA).
Este módulo cubre la implementación de proyectos de aplicaciones web completas: backend, frontend y gestión de sistemas de terceros usados para la persistencia de datos. Los estudiantes desarrollarán un conocimiento profundo de la arquitectura, patrones de diseño y protocolos web, con un enfoque específico en J2EE y el framework Java Spring.
Este módulo está diseñado para participantes que necesitan adquirir una comprensión crítica de los enfoques y habilidades de investigación y adquirir la capacidad de implementar métodos de investigación en sus estudios o en su vida profesional.
El TFM es un elemento obligatorio del Máster en Programación Java. Se basa en un trabajo importante que aplica y amplía los conocimientos del programa, bajo la supervisión de un tutor. Permite a los estudiantes profundizar en un tema específico y demostrar capacidad investigadora a nivel de máster.
Descárgate el plan de estudios de esta titulación y podrás conocer todas las asignaturas, su distribución y la metodología empleada
Descargar el plan de estudios Archivo.pdf¿Qué es la declaración de equivalencia?
La declaración de equivalencia de títulos universitarios extranjeros, regulada en el Real Decreto 889/2022 (boe.es), de 18 de octubre, es un reconocimiento del título a nivel de Grado o Máster en todo el territorio nacional.
¿Para qué sirve?
Sirve para:
• Continuar estudios, si la universidad lo requiere
• Participar en procesos selectivos como empleado público
• Que el empleador sepa a qué corresponde la titulación
No sirve para el ejercicio de una profesión regulada por el Real Decreto 889/2022. En ese caso se debe solicitar la homologación.
¿Cuáles son los requisitos mínimos?
Grado: Título universitario oficial en el país de origen, de un mínimo de tres años de estudio a tiempo completo (180 ECTS o equivalentes). Debe dar acceso a estudios de máster universitario.
Máster: Título universitario oficial en el país de origen, de un mínimo de un año de estudio a tiempo completo (60 ECTS o equivalentes). Debe dar acceso a estudios de doctorado.
¿Cuándo solicitarla?
Se puede solicitar la declaración de equivalencia siempre que:
• El título universitario se corresponda con un nivel de Grado o Máster. Consultar en Marco Español de Cualificaciones (educacionfpydeportes.gob.es).
• El título universitario no conduzca a una profesión regulada. Consultar el Anexo del Real Decreto 889/2022 (boe.es), de 18 de octubre.
• El título universitario conduzca a una profesión regulada, pero el solicitante no tenga como objetivo el desempeño profesional.
¿Cómo presentar la solicitud?
El procedimiento de solicitud se tramita exclusivamente a través de la sede electrónica.
Tras la cumplimentación de la solicitud y su presentación podrá consultar el estado de la tramitación de tu expediente.
¿Qué documentos hay que aportar?
1. Documento que acredite la identidad y nacionalidad.
2. Título o la certificación acreditativa de su expedición.
• Con traducción oficial al castellano.
• Legalizado y apostillado (exentos títulos de países miembros de la UE, EEE y Suiza).
3. Certificación académica o Suplemento Europeo al Título. Debe constar la duración en años académicos del plan de estudios, las asignaturas superadas y la carga horaria total de cada una de ellas expresada en horas o en créditos ECTS.
• Con firma de la autoridad académica y sello de la universidad.
• Si le han convalidado más del 15 % de los créditos totales de la titulación, aporte un certificado de la institución de procedencia de dichos créditos.
• Con traducción oficial al castellano.
• Legalizado y apostillado (exentos títulos de países miembros de la UE, EEE y Suiza).
4. Justificante del pago. Opciones disponibles:
• Pago telemático (justificante no necesario).
• Pago con modelo 790-107 en entidades colaboradoras.
• Pago por transferencia.
Enlaces
• Solicitud de equivalencia de títulos extranjeros (universidades.sede.gob.es)
• Declaración de equivalencia de títulos extranjeros de educación superior