Máster en Gestión de Proyectos Europeos
en Másters UniversitariosAcerca de este Máster
El Máster en Gestión de Proyectos Europeos está diseñado para formar profesionales altamente especializados en la planificación, ejecución y gestión de proyectos financiados por la Unión Europea. Este programa proporciona una formación integral que combina conocimientos institucionales profundos con competencias técnicas avanzadas en gestión de proyectos.
El objetivo principal es capacitar a quienes aspiran a sobresalir en el dinámico campo de la gestión de proyectos, con un enfoque específico en proyectos de la Unión Europea. El máster aborda desde la comprensión del sistema institucional europeo hasta las metodologías de desarrollo e implementación de proyectos, incluyendo análisis del marco lógico, esquemas de financiación y normativas de participación.
Al finalizar el programa, los graduados estarán preparados para diseñar propuestas competitivas para fondos europeos, gestionar proyectos transnacionales complejos, navegar los esquemas de financiación del Marco Financiero Plurianual 2021-2027, garantizar el cumplimiento de las normas de participación, y liderar equipos internacionales en la implementación de iniciativas cofinanciadas por la Unión Europea.
Definición del programa
Este máster se estructura en cinco módulos especializados que abarcan todas las dimensiones de la gestión de proyectos europeos, desde el contexto institucional hasta la implementación práctica.
El programa está diseñado para proporcionar una comprensión completa del ecosistema de financiación europea, integrando perspectivas institucionales, metodológicas, normativas y operativas. Los estudiantes desarrollarán competencias en análisis institucional de la UE, diseño y formulación de proyectos mediante el enfoque de marco lógico, gestión del ciclo completo de proyectos (iniciación, planificación, ejecución, control y cierre), navegación de los instrumentos financieros europeos, y cumplimiento de las normas de participación.
A través de un enfoque que combina conocimientos teóricos con aplicaciones prácticas, el máster prepara a los participantes para identificar oportunidades de financiación europea, redactar propuestas técnicas y presupuestos ajustados a los requisitos de la UE, establecer consorcios transnacionales efectivos, implementar sistemas de seguimiento y evaluación, gestionar aspectos administrativos y financieros, y reportar resultados conforme a los estándares europeos.
El programa está dirigido a graduados en cualquier disciplina interesados en la gestión de proyectos internacionales, profesionales de organizaciones públicas, privadas o del tercer sector que buscan acceder a fondos europeos, gestores de proyectos que desean especializarse en programas de la UE, consultores en desarrollo de proyectos, o responsables de cooperación internacional y relaciones institucionales.
¿Qué hace a este máster único?
1. Especialización exclusiva en proyectos de la Unión Europea.
A diferencia de programas genéricos de gestión de proyectos, este máster se centra específicamente en el contexto europeo, proporcionando conocimientos especializados sobre los instrumentos, procedimientos y requisitos particulares de los programas de financiación de la UE.
2. Actualización al Marco Financiero Plurianual 2021-2027.
El programa está completamente actualizado con los esquemas de financiación vigentes, explorando en profundidad las oportunidades, modalidades y normativas del actual periodo de programación europea, garantizando relevancia inmediata en el mercado laboral.
3. Enfoque integral desde lo institucional hasta lo operativo.
El máster proporciona una visión completa que va desde la comprensión del sistema institucional de la UE y sus fundamentos hasta los aspectos más técnicos de ejecución, control y cierre de proyectos, conectando estrategia con implementación práctica.
4. Dominio de metodologías específicas europeas.
Los estudiantes aprenden a aplicar el enfoque de marco lógico y otras metodologías reconocidas por la Comisión Europea, desarrollando competencias en herramientas y formatos específicos requeridos para proyectos financiados por la UE.
5. Preparación completa en normas de participación y cumplimiento.
El programa dedica especial atención a las normas y procedimientos que rigen la participación en programas europeos, preparando profesionales capaces de garantizar el cumplimiento normativo y evitar irregularidades financieras o administrativas.
6. Competencias para gestión transnacional.
El máster desarrolla habilidades específicas para coordinar equipos internacionales, gestionar consorcios multiculturales y navegar las complejidades administrativas de proyectos que involucran múltiples países y organizaciones socias.
Requisitos
Estar en posesión de un título universitario oficial español de Grado o equivalente, que se corresponde con el Nivel 2 del MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y equivale al Nivel 6 del EQF (Marco Europeo de Cualificaciones).
Oportunidades laborales
Gestor de Proyectos Europeos
Coordinador de Proyectos Internacionales
Director de Proyectos en ONG
Consultor en Gestión de Proyectos Europeos
Técnico de Proyectos en Empresas
Asesor de Política de la UE
Reconocimiento y Validez
Consigue una titulación europea oficial reconocida
El Máster en Gestión de Proyectos Europeos cumple con las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), garantizando su reconocimiento y validez en todos los países miembros.
Reconocimiento académico en 49 países europeos
Sistema de créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System)
Estructura de tres ciclos: Grado, Máster y Doctorado
Movilidad estudiantil y reconocimiento de estudios entre instituciones
Preguntas frecuentes
El programa ofrece una introducción integral a la gestión de proyectos, proporcionando todos los fundamentos necesarios para comenzar con seguridad.
Si ya cuentas con experiencia profesional en entornos de proyectos o conocimientos básicos de gestión, podrás aprovechar aún más los contenidos especializados y avanzar con mayor fluidez.
Desarrollarás competencias clave en análisis del sistema institucional europeo, diseño de proyectos mediante marco lógico y gestión del ciclo completo de proyectos (iniciación, planificación, ejecución, control y cierre).
Aprenderás a navegar los esquemas de financiación del MFP 2021-2027, cumplir con normas de participación, elaborar propuestas competitivas, gestionar presupuestos según regulaciones europeas y coordinar equipos transnacionales, adquiriendo una formación completa y aplicable a proyectos reales en el entorno europeo.
Se abordan aspectos fundamentales, ventajas, estructura, modalidades de financiación e iniciativas principales, preparando a los estudiantes para identificar y aprovechar las oportunidades más relevantes en el ámbito europeo.
Este módulo profundiza en los aspectos multifacéticos de la Unión Europea (UE), explorando su génesis, fundamentos históricos y bases ideológicas.
Este módulo sirve como una introducción integral a la gestión de proyectos, proporcionando a los estudiantes una comprensión fundamental del concepto, los principios y los aspectos prácticos de la gestión de proyectos.
Este módulo explora la gestión y el control de proyectos cubriendo las metodologías de desarrollo e implementación de un proyecto europeo desde el punto de vista de la gestión de proyectos.
Este módulo explora los esquemas de financiación del Marco Financiero Plurianual 2021/2027, cubriendo sus aspectos fundamentales, ventajas, estructura, modalidades de financiación e iniciativas.
Este módulo ofrece una exploración en profundidad de las normas y procedimientos que rigen la participación en los programas de la UE en el marco de la Agenda 2021-2027.
Este módulo está diseñado para participantes que necesitan adquirir una comprensión crítica de los enfoques y habilidades de investigación y adquirir la capacidad de implementar métodos de investigación en sus estudios o en su vida profesional.
El TFM es un elemento obligatorio del Máster en Gestión de Proyectos Europeos. Se basa en un trabajo importante que aplica y amplía los conocimientos del programa, bajo la supervisión de un tutor. Permite a los estudiantes profundizar en un tema específico y demostrar capacidad investigadora a nivel de máster.
Descárgate el plan de estudios de esta titulación y podrás conocer todas las asignaturas, su distribución y la metodología empleada
Descargar el plan de estudios Archivo.pdf¿Qué es la declaración de equivalencia?
La declaración de equivalencia de títulos universitarios extranjeros, regulada en el Real Decreto 889/2022 (boe.es), de 18 de octubre, es un reconocimiento del título a nivel de Grado o Máster en todo el territorio nacional.
¿Para qué sirve?
Sirve para:
• Continuar estudios, si la universidad lo requiere
• Participar en procesos selectivos como empleado público
• Que el empleador sepa a qué corresponde la titulación
No sirve para el ejercicio de una profesión regulada por el Real Decreto 889/2022. En ese caso se debe solicitar la homologación.
¿Cuáles son los requisitos mínimos?
Grado: Título universitario oficial en el país de origen, de un mínimo de tres años de estudio a tiempo completo (180 ECTS o equivalentes). Debe dar acceso a estudios de máster universitario.
Máster: Título universitario oficial en el país de origen, de un mínimo de un año de estudio a tiempo completo (60 ECTS o equivalentes). Debe dar acceso a estudios de doctorado.
¿Cuándo solicitarla?
Se puede solicitar la declaración de equivalencia siempre que:
• El título universitario se corresponda con un nivel de Grado o Máster. Consultar en Marco Español de Cualificaciones (educacionfpydeportes.gob.es).
• El título universitario no conduzca a una profesión regulada. Consultar el Anexo del Real Decreto 889/2022 (boe.es), de 18 de octubre.
• El título universitario conduzca a una profesión regulada, pero el solicitante no tenga como objetivo el desempeño profesional.
¿Cómo presentar la solicitud?
El procedimiento de solicitud se tramita exclusivamente a través de la sede electrónica.
Tras la cumplimentación de la solicitud y su presentación podrá consultar el estado de la tramitación de tu expediente.
¿Qué documentos hay que aportar?
1. Documento que acredite la identidad y nacionalidad.
2. Título o la certificación acreditativa de su expedición.
• Con traducción oficial al castellano.
• Legalizado y apostillado (exentos títulos de países miembros de la UE, EEE y Suiza).
3. Certificación académica o Suplemento Europeo al Título. Debe constar la duración en años académicos del plan de estudios, las asignaturas superadas y la carga horaria total de cada una de ellas expresada en horas o en créditos ECTS.
• Con firma de la autoridad académica y sello de la universidad.
• Si le han convalidado más del 15 % de los créditos totales de la titulación, aporte un certificado de la institución de procedencia de dichos créditos.
• Con traducción oficial al castellano.
• Legalizado y apostillado (exentos títulos de países miembros de la UE, EEE y Suiza).
4. Justificante del pago. Opciones disponibles:
• Pago telemático (justificante no necesario).
• Pago con modelo 790-107 en entidades colaboradoras.
• Pago por transferencia.
Enlaces
• Solicitud de equivalencia de títulos extranjeros (universidades.sede.gob.es)
• Declaración de equivalencia de títulos extranjeros de educación superior